domingo, 21 de abril de 2013

Instrucciones para llorar


Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.

miércoles, 17 de abril de 2013

Te quiero, y hace tiempo y frío.


Lucila 
"Amor mío, no te quiero por vos ni por mí, ni por los dos juntos, no te quiero porque la sangre me lleve a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí, no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa, hay horas en que me atormenta tu amor (cómo te gusta usar el verbo amar, con qué cursilería lo vas dejando caer sobre los platos y las sábanas y los autobuses), me atormenta tu amor que no me sirve de puente, porque un puente no se sostiene de un solo lado, jamás Wright ni Le Corbusier van a hacer un puente sostenido de un solo lado."

P
no existe el amor. es una excusa para no coger como animales
me enamoro de la mina con mas cara femenina que tenga, la que subconcientemente piense que va a ser buena madre para mis hijos
y las minas de tipos con la espalda grande y musculosos que imponen superioridad frente a otros hombres
como en los animales. fin

Lucila
Yo no creo en el amor en mi, no en el amor en general. Quizas pensas eso porque tus viejos se separaron y muchos personas lo deben pensar por eso pero yo si creo en el amor de mis viejos, la pasión se va con el tiempo pero yo creo en su amor. Entonces si para vos no existe el amor, ¿qué hay? ¿qué hay entre dos personas? ¿me podes explicar? Porque esta bien, puede ser que estén juntos por miedo a estar solos y porque la sociedad te impone tener una pareja y en un futuro casarte y tener hijos hermoso y sanos y un buen trabajo con una casa con jardín, qué sé yo, pero tiene que haber algo que los una mas allá de esa necesidad de seguir ese estereotipo de vida

P
no se lo que es

Lucila
algo mas allá del sexo

P
esa es la respuesta mas acertada que te puedo dar, pero no es amor
porque el amor viene del corazón, y el corazón solo bombea sangre
del alma, tampoco existe
me "enamoraría" de vos porque sos inteligente y linda

Lucila
existe el corazón, solo que le damos sentido metafísico

P
y no te pusiste a pensar que el "amor" es algo que te vendieron?
digo, sin amor para que carajo vivís?
porque por mas que no quieras ahora, estas buscando eso, enamorarte
porque si no te enamoras en algún momento que va a ser de tu vida?

Lucila
justamente soy una tipa muy independiente y siempre pense que no necesito amor para vivir, aunque hay personas que si

P
todos necesitamos eso
no te hagas la dura e
pero si existe si tengo una explicación
lo que mas amo es mi vida, soy egoísta, primero tengo que se feliz yo para hacer feliz a otro
entonces, se que estoy enamorado, cuando empiece a amar mas la vida de esa otra persona que la mía
mi única amiga se puso de novia con un falopero mal y la piba le dijo que afloje, si el pibe lo hace es porque la ama, si se sigue dando no

Lucila
Sabes que, vos estas equivocado patricio. El amor si existe, solo que es algo metafisico como otras tantas emociones, y no, no esta en el corazón, esta en la mente. O acaso me vas a decir que el dolor, la tristeza no existen? Anda a emborracharte y drogarte que eso te sale bien

P
espero descubrirlo algún día

lunes, 15 de abril de 2013

A veces


Las historias suceden diferentes en cada uno. La vida pasa de formas de diferentes por cada cual. Todos tenemos un mismo fin. Todos nacemos de la unión de dos células. Nacemos en diferentes circunstancias, otros no llegan a nacer. Cuando salimos del vientre de nuestra madre lloramos, ¿Será qué es un aviso de que la vida es bastante dura? Llegamos a un grupo de personas, no necesariamente familia, no necesariamente grupo. Después conocemos gente que se pueden quedar como nuestros amigos, si les abrimos la puerta, si ellos nos abren la puerta. Los amigos son la familia que escogemos, dicen, son las personas que nos acompañan cuando la familia no está, o podemos estar con los dos. Los amigos son tan necesarios como el aire. ¿Con quién saldríamos los viernes en la noche? ¿Quién nos daría un consejo cuando sea necesario? ¿Con quién compartiríamos el libro que nos estamos leyendo o la película que nos vimos ayer? Los amigos se van, a veces. Y llegan otros amigos. A veces los que nos vamos somos nosotros. A veces no llegan más amigos. De esos amigos podemos conocer a alguien con el que nos vamos bien y queremos estar todo el tiempo. A eso le llaman novio, o novia, o lapersonaconlaqueestoysaliendo. A veces nos enamoramos tanto y nos hacen tanto daño que ya no queremos enamorarnos más así. A veces los que hacemos daño somos nosotros.
Del amor he escuchado que cuando se ama de verdad no importa si la otra persona nos está amando. Después de un tiempo me he dado cuenta que desafortunadamente el amor de pareja es un juego en el que hay que saber moverse. Nunca es bueno mostrar todo lo que se siente. No de una sola vez. Te podes quedar amando sólo. Es como si el otro se asustara. Como si no supiera qué hacer con tanto amor. También me he dado cuenta que es más importante tener gustos parecidos, tener cosas de que hablar, ser amigos, que el tipo o la nena sea lindo o linda. Lo ideal serían las dos cosas juntas. Y creo que es algo instintivo, siempre buscamos el mejor macho o la mejor hembra para que nuestras crías tengan buenas características. También es algo social, queremos mostrarle al mundo que andamos con alguien lindo.
Dentro de todas las personas, hay unas a las que les va bien siendo honestas y buenagentes. Hay otras que prefieren ser malaclase y presumidas. Casi siempre nadie escoge de entrada cómo ser. Lo que se ve se va copiando y es así cómo desarrollamos lo que somos. Con el tiempo podemos hacernos conscientes de todo esto y si no nos gustan ciertas cosas, las vamos cambiando, paulatina o repentinamente. Hay gente que cambia bastante. Hay otra que se queda más o menos igual. Los golpes de la vida nos van formando también. Hay gente tímida, hay otra extrovertida. ¿Quién es más feliz?
A veces cuando voy en un colectivo, me estoy bañando o estoy escuchando música, me pregunto si es mejor tener mucho dinero o hacer las cosas que a uno le gustan. A veces el dinero da la posibilidad de hacer lo que a uno le gusta. A veces no es necesario. Para tomar fotografías es necesario tener una cámara, para viajar hay que pagar tiquetes de avión. Para cantar, es necesario tener una buena voz y no hay dinero que compre una buena garganta. El dinero es el punto central del sistema que funciona en mi país. Y digo funciona porque no encuentro otra palabra para referirme al uso, porque no es que funcione realmente. Hay muchas personas que no tienen ni siquiera lo básico. Hay otras personas que tienen más de lo mucho. Hay gente tonta que sobrevalora a las personas que tienen dinero. Hay gente que tiene dinero que quiere seguir teniendo más dinero. Me he dado cuenta que el dinero no hace la fiesta más divertida, ni la conversación más fluida  y que nadie compra el don de la curiosidad ni el talento. 

jueves, 11 de abril de 2013

Love will tear us apart

Cuando la rutina aprieta,
y las ambiciones están por los suelos,
y el resentimiento cabalga fuerte,
las emociones no crecen.
Y al cambiar nuestros caminos,
tomando carreteras diferentes.
El amor, el amor nos destrozará otra vez.
¿Por qué la cama está tan fría
en el lado en el que tú estás?
¿Soy yo el que no está a la altura?
¿Hemos perdido el respeto mutuo?
Todavía queda algo de atracción,
que hemos mantenido
a lo largo de nuestras vidas.
Amor. El amor nos destrozará otra vez.
¿Gritas todos mis errores
cuando estás durmiendo?
Tengo un sabor en la boca.
Mientras la desesperación aguanta.
¿Es eso algo bueno?
¿No podrá funcionar nunca más?
Cuando el amor,…
el amor nos destrozará otra vez.

martes, 9 de abril de 2013

Tan ciegos

Siempre lo que buscamos suele estar frente a nosotros

Como cundo buscamos esa hoja que tanto necesitamos y luego de un tiempo de buscarla sin resultado alguno, nos cansamos. Decimos "ya fue" y decidimos reescribirlo en otra hoja.
Mágicamente, la hoja aparece, ¿dónde estaba? Ahí cerquita, delante nuestro. Fuimos tan ciegos que no supimos verlo. Pero ya esta, ya es tarde. La hoja ya la volvimos a escribir, entonces ese pedazo de papel que en algún momento tanto necesitamos y no supimos verlo ahí cerquita delante nuestro, hoy en día  ese papel ya no nos sirve mas y en un tiempo olvidaremos por qué tanto lo necesitábamos  Entonces su valor se vuelve totalmente nulo.

domingo, 7 de abril de 2013

Otoño

Si hasta ayer no creías en mi,
mejor no me lo digas,
lo que piensas de los demás
es lo que te da miedo ser.

Miro en profundidad,

la trama se deshilacha.
Quién soy yo para descreer,
no me importa la verdad.

Quién pisa las hojas secas,

la hojarasca me envolverá.
Y en la cuna del olvido
seré memoria.
Y en la curva del hastío
seré, seré prehistoria.

Las promesas son para ser

rotas y olvidadas.
Los secretos son para ser
contados.

lunes, 1 de abril de 2013

Volver al futuro

Te llegan recuerdos lejanos.
La nostalgia del pasado.
Y te ves, a vos, pero que ya no sos vos.
Te ves cuando no te preocupaba la apariencia.
Cuando sonreías sin razón.
Te ves con los dientes desprolijos y unos rulos hasta el piso.
Te ves con ropa colorida y zapatillas botita.
Te ves jugando al tinenti y saltando la soga.
Te ves esquivando las lineas de la calle.
Te ves jugando a la botellita, te ves enamorándote.
Calma, no te asustes.
Esa sos vos, fuiste vos.
Pero ya no sos esa vos, sos otra vos. Esa vos que elegiste ser.
Son solo recuerdos.
Aprende a dejarlos ir, como un brisa en pleno otoño.
Deja las hojas desprenderse del árbol de la vida
y dejalas caer lentamente al ritmo de Almendra.

Volvamos a escuchar música alegre y a pintar corazones.