Que bien te ves cuando en tus ojos no importan si las horas bajan...
jueves, 31 de mayo de 2012
Algunas cosas no vuelven: 'son épocas' escuché decir alguna vez. Etapas que terminan. El mundo va girando minuto a minuto, cambiando constantemente. Nada será igual por más que se intente volver a conseguirlo. Las situaciones no son las mismas, la vida no es la misma. Ustedes cambiaron, también cambié yo.
El pasado es pasado y ya pasó, ya está, terminó. No hay motivos para seguir encadenado a algo que no existe más. Muchas veces me obligué a no sentir, a ser fuerte para soportar. Hoy no sufro por el pasado: el presente es lo que me llena, el presente es lo único que tengo. Nada más.
martes, 29 de mayo de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
Cuando comenzamos a nacer
Cuando comenzamos a nacer,
la mente empieza a comprender
que vos sos vos y tenér vida.
Que poca cosa es la relidad
mejor seguir, mejor soñar
que lo que vale no es el día.
Pero el sol está,
no es de papel, es de verdad.
Tenés una boca para hablar
y comenzás a preguntar
y conocés a la mentira.
Con tus piernas vas a caminar
y te comienzan a encerrar
y te quedás con tu rutina.
Y qué vas a hacer?
Uno se cansa de correr.
Llenas tus valijas de amor y te vas
a buscar el cuerpo de una mujer
y descubrís que amar es más que una noche y juntos ver amanecer.
Poco a poco vos te conformás
si no es amor es tuya igual
y vos le das lo que te pida
pero si te ofrecen el final dirás:
igual me he de quedar,
porque soy yo, porque es mi vida.
jueves, 24 de mayo de 2012
La chivita no quiere salir.
(Escribo, borro, escribo y vuelvo a borrar)
Amor que entras por los ojos
La coyuntura era transparente y delicada. Un encuentro después de catorce años de distancia. No se miraban a los ojos pero ambos padecían de calores corporales. Él más que ella, le sudaba la zona del bigote, las manos eran dos gotas de agua espesa y pegajosa. Ella estaba tentada, nerviosa, chis chis, cosquilla, me pica la nariz. Obviamente no disimuló bien todo esto porque en aquel despliegue de gestitos incómodos se acercó Marcos y le dijo:-Gisela, te amo desde cuarto grado cuando me pinchaste el ojo con el lápiz negro.
Gisela miró para abajo, lo miró a los ojos fugazmente y volvió a mirar abajo. El calor de su cuerpo bañaba los otros cuerpos de alrededor. Se podía prácticamente tocar su nerviosismo con las manos. Entredientes, muy nerviosa, pronunció algo así como: -Marcos, te quiero también yo pero lo nuestro no puede ser, ¿entendés? es todo muy violento, desde el comienzo. Y cuando las cosas empiezan así, así siguen. Distinto sería si te hubiese tirado una cartita de amor por debajo de la puerta del baño de varones o si hubiésemos comprado bon o bon y jugado al juego de romper el corazón del medio juntos. Pero, ¿entendés? me siento culpable, no podría ni hacer un crucigrama al lado tuyo que me acordaría cómo fue que empecé a gustarte. Es muy fuerte para mí.
Marcos quedó como un pollito mojado, una mano cerca de su herida visual (ojo) y una mano cerca de su herida espiritual (¿alma? ¿corazón? ¿pecho? ¿cabeza? ¿pensamientos?)
Nunca más vio a Gisela, y decidió más nunca abrir su ojo derecho, como símbolo de su amor eterno.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Te encanta caretear ser aceptada donde te odian más.
Las cosas cambian, la gente cambia, la vida cambia, nuestras costumbres cambian, nuestros pensamientos cambian, todo esta cambiando continuamente. Es fácil hablar y decir porque no se hizo tal cosa cuando pasa el tiempo... Es fácil echarle la culpa al otro cuando nosotros también fuimos complices de ese error. Es difícil aceptar que otras cosas que antes no tenían importancia ahora sean las que estén primero antes que nada, y que otras tantas se desgastan y se pierden cada vez mas con el tiempo. El tiempo... pasa sin que nos demos cuenta, pero pasa, y como pasa...
sábado, 19 de mayo de 2012
Sobre gustos no hay nada escrito.
Me gustan las cosas caseras. Me gusta quedarme en casa y comer comida rica hecha por mamá. Me gusta ver una película o leer un libro y dormirme temprano bien calentita. Me gusta levantarme temprano y que no haya nadie en mi casa, hacerme el desayuno y ver alguna película que den en la tele. Me gusta aprovechar todo el día. Me gusta dormir la siesta cuando estoy muy cansada. Me gusta comer mientras veo una película. Me gusta que haya silencio extremo mientras leo. Me gusta escuchar música y siempre descubrir bandas nuevas. Me gusta dibujar mientras escucho a Luis Alberto Spinetta. Me gusta acostarme en la cama, escuchar música y pensar e imaginar situaciones. Me gusta conocer gente nueva. Me gusta salir a la tarde, sentarme en una plaza, escuchar música, cantar, reírme, charlar, comer. Me gusta conocer lugares de Capital Federal. Me gusta ir a merendar con una amiga a Starbucks. Me gusta todo lo que son milkshake y muffins. Me gusta bailar. Me gusta hacerme la linda. Me gusta sentirme linda y natural. Me gusta enamorarme en la calle, colectivo, subte, etc. Me gustan los amores imposibles. Me gustan los chicos que cantan y tocan algún instrumento. Me gusta el rock. Me gustan los rollingas. Me gusta la primavera. Me gustan los zapatos de invierno. Me gustan las cosas saladas. Me gusta ser cerrada y que nadie me conozca. Me gusta la soltería. Me gusta lo tierno. Me gusta que demuestren interés por mi. Me gusta que me mientan cuando es para no lastimarme. Me gusta mi neutralidad. Me gusta que me miren y que no sepan que pienso. Me gusta mi cara de asco. Me gusta hacerme la filosofa. Me gusta aconsejar a mis amigas. Me gusta la moda. Me gustan los chicos tranquilos. Me gusta irme a dormir triste y llorando. Me gusta taparme lo oídos cuando me dicen cosas que no quiero escuchar. Me gusta pelearme con mi mamá. Me gusta fumar. Me gusta el estado de felicidad cuando tomo alcohol. Me gusta hacer todo lo que mi mamá me prohíbe. Me gusta que mi papá haga todo lo posible para llevarnos bien. Me gusta llevar la contra. Me gusta leer las letras de las canciones y lograr entenderlas. Me gusta la historia argentina. Me gusta el silencio. Me gusta estar sola. Me gusta quedarme en casa en vez de salir a bailar. Me gusta caminar. Me gusta viajar. Me gusta pasear por el centro de la ciudad. Me gusta ser turista. Me gusta la fotografía. Me gustan los parques. Me gusta andar en rollers. Me gusta tocar la guitarra. Me gusta bañarme con agua muy caliente. Me gusta el capuccino con canela. Me gusta locamente el chipa. Me gustan los chicos que no les gustan a todas las chicas. Me gusta quedarme tildada. Me gusta tener buena memoria. Me gustan las sonrisas. Me gustan los dientes perfectos. Me gusta meterme en un libro e imaginarme toda la historia. Me gusta llorar en las películas. Me gusta ver a parejas felices. Me gusta que me abracen. Me gusta quedarme los domingos en casa. Me gusta llorar frente al espejo. Me gusta ver las estrellas. Me gusta el crepúsculo. Me gusta ir al cine. Me gusta observar. Me gustan los cambios. Me gustan los besos lentos, tiernos, con mordida de labio de por medio. Me gustan las caricias. Me gustan los masajes. Me gusta que un chico me ponga nerviosa. Me gusta un chico. Me gusta no enamorarme fácilmente. Me gusta ser de pocas palabras. Me gusta que me miren en la calle. Me gusta que me digan cosas lindas en la calle. Me gusta ser colorada. Me gusta que me quieran. Me gusta que me saluden con una sonrisa de oreja a oreja. Me gustan los ojos color miel. Me gusta que no haya necesidad de hablar, entendernos solo con una mirada. Me gusta que me cuenten cosas. Me gusta que me digan mis pro y mis contras. Me gusta que sean sinceros. Me gustan las cosas espontaneas. Me gusta la creatividad. Me gusta tener que pensar mucho algo. Me gusta darle vuelta a las cosas. Me gusta encontrar el lado positivo. Me gusta hablar en joda. Me gusta sacar un pie de la sabana. Me gusta maquillarme. Me gusta acostarme en una punta de la cama. Me gustan las historias largas. Me gusta dormir abrazada a una almohada. Me gusta escuchar música en la calle e imaginarme el videoclip. Me gustan las tachas. Me gusta sonarme la espalda y los dedos de los pies. Me gusta vestirme cómoda. Me gustan las personas que me hacen reír. Me gustan los besos en el cuello. Me gustan los susurros calentitos al oído. Me gustan muchas otras cosas más.
jueves, 17 de mayo de 2012
Las habladurías del mundo no pueden atraparnos.
Estoy rodeada de gente sin sentido, están todos perdidos (o quizás yo soy la perdida). Llegue al momento en el cual ya no me banco nada, ni a mi misma. No me banco estar rodeada de gente que habla todo el tiempo sobre celulares, ropa, viajes, chismes, novios, etc. Estoy cansada de la gente que le encanta caretear, ser aceptado donde mas odia. Simplemente ya no lo aguanto. Desearía tener a una persona con la cual poder sentarnos en la plaza a tomar un mate y discutir sobre música, la pobreza, la inflación, etc. Es como hablarle a la pared. Quizás ya no quiera hablar de nada y estar en mi mundo. Observar y observar...
Me estoy tragando mis palabras. Puedo estar callada pero dentro de mi cabeza los pensamientos estallan, piden a gritos salir. Quieren ver la luz pero estoy cegada por una oscuridad demasiado densa. ¿La solución? Se perdió por algún lado de mi mente. Se escondió. No quiere salir. Tal vez se asustó.
Tengo que aprender a volar entre tanta gente de pie. Ignorar el suelo misterioso y pisar fuerte el seguro.
Mi mirada, mi música, son mi única conexión, mi único lenguaje, mi única expresión.
Mis ojos están cansados de ver cosas que no quieren y se mojan, constantemente. Mi boca se posa en una mueca que no dice nada y que no quiere que nadie sepa nada. Mi boca se cansó de hablar, de decir cosas sin sentido, se cansó de murmullar. Mis pies se cansaron de caminar, piden a gritos parar. Mi mente se cansó de pensar, quiere dejar de responder órdenes. Mi ser se cansó de existir, de divagar.
¿La solución?
Aún no apareció.
jueves, 10 de mayo de 2012
¿Ficción o realidad?
Realidad que parece ficción. Ficción que parece realidad. Realidad y ficción ¿qué las distingue? ¿Cómo sabemos cual es la realidad del mundo en el que vivimos si en cada momento nos plantean ficciones de un mundo mejor sin hambre, guerras y muerte? ¿Sin adicciones, finales infelices y sin familias rotas? No se si preferir quedarme en esa ficción que promete ser mas esperanzada y alentadora a quedarme en la fria y cruda realidad. Nose. Nose que pensar. No entiendo como cosas totalmente ilogicas para el razonamiento de una persona puedan estar sucediendo hoy en dia.. o peor, quizas siempre sucedieron pero ahora nos encontramos con un mecanismo comunicativo que nos informa dia a dia de cuantas violaciones, accidentes, muertes, asaltos, robos, guerras, disputas, peleas y demás. Me dan ganas de llorar sinceramente. Se acerca el apocalipsis en donde la gente se va a empezar a matar entre si. Esto no puede seguir asi, si no es a los tiros es por una terrible peste a nivel global que liquide a unos cuantos. Pero esto no puede seguir mas asi. No puede empeorar. Ya traspasamos ese limite.
martes, 8 de mayo de 2012
De hombres y mujeres II.
Que si me habla todo el tiempo o no me habla nunca. Que si estará pensando en mi. Que dónde estará. Que si me dice a mi lo mismo que le dice a otras. Que si soy una mas o le importo en serio. Que si me quiere. Que si me extraña. Que si me quiere ver. Que si le parezco linda. Que si hablará de mi con sus amigos. Que si me mandará un mensaje. Que si me dejo de hablar. Que si me odia. Que si me volverá a hablar. Que si me eliminó de Facebook. Que si le gusta la foto de otra chica. Que si una chica le firmó el muro. Que si esta de novio. Que si cago a la novia. Que si cortó. Que si vuelve a hablarme después. Que si quiere estar conmigo. Que si duramos mucho. Que si cortamos. Que si me cago. Que si sale a bailar. Que si otras chicas le hablan. Que si me quiere cortar. Que si ya no me ama. Que si la relación ya se fue a la mierda. Que si hace mucho no nos vemos. Que si todo terminó.
Que si me importa. Que si lo quiero. Que si es tierno. Que si le hablo. Que si lo extraño. Que si tengo ganas de verlo. Que si no quiero perderlo. Que si tardo en responderle o no. Que si no se conecta. Que si estoy enamorada o no. Que si quiero algo serio. Que si no me canso. Que si lo banco. Que si me gustan los chicos. Que si me aburrió. Que si me cagó. Que si lo eliminé. Que si vuelve después de un tiempo y pretende que yo esté. Que si soy una boluda y lo perdono. Que si todo vuelve como antes. Que si lo cago. Que si le quiero cortar. Que si me arrepiento. Que si lo amo. Que si no puedo estar sin el. Que si me llamó. Que si me pasó a buscar. Que si estoy confundida. Que si necesito un tiempo.
Que si me importa. Que si lo quiero. Que si es tierno. Que si le hablo. Que si lo extraño. Que si tengo ganas de verlo. Que si no quiero perderlo. Que si tardo en responderle o no. Que si no se conecta. Que si estoy enamorada o no. Que si quiero algo serio. Que si no me canso. Que si lo banco. Que si me gustan los chicos. Que si me aburrió. Que si me cagó. Que si lo eliminé. Que si vuelve después de un tiempo y pretende que yo esté. Que si soy una boluda y lo perdono. Que si todo vuelve como antes. Que si lo cago. Que si le quiero cortar. Que si me arrepiento. Que si lo amo. Que si no puedo estar sin el. Que si me llamó. Que si me pasó a buscar. Que si estoy confundida. Que si necesito un tiempo.
lunes, 7 de mayo de 2012
De hombres y mujeres.
Que sí, que me gustás, que gusto de vos, que sos divina, pero que las cosas son medio complicadas. Por qué complicadas, pregunto yo, con un aire de que no sé de qué mierda me habla pero sabiendo perfectamente de qué mierda me habla. Siempre tiendo a hacer eso: mierdas del lenguaje, mierdas de la expresión, como desfigurando una realidad tan nítida como inexplicable. Me hago la que no cuando absolutamente sí. Entonces empieza con que los caminos, las vidas desencontradas, los tiempos desfasados; la mierda de la puta que lo parió. Y yo encima, bien pelotuda, hablo rápido después de él. Verborrágica, descompensada, como queriendo convencerlo, convencerlo de algo que no sé qué es. Le digo que ta, que entiendo lo que dice, pero que se fije porque no todo es tan radical y que si uno no se juega nunca se sabe cómo termina. El tema está en querer tirarse a la pileta, termino diciendo. Pero quién carajo me manda a decir semejante estupidez, como si de mi boca salieran palabras de la revistaPara Ti.
Bueno, nada. Que te acompaño a la parada de bondi, que no, que andá a cagar, que no te hagas el bueno para hacer que terminamos bien la noche, careta, que bien sabés que en estos momentos sos un flor de pelotudo. Pero pará nena, no te pongas así, histérica, sabés que sos hermosa, sabés todo lo que te quiero y lo que significás para mí, tampoco te hagas la que te estoy martirizando, sólo quiero actuar con las cosas más claras de las que las tengo.
Me prendí un pucho como si me quedaran cinco minutos de vida, y en esos cinco minutos tuviera que fumar lo más rápido posible para aprovechar los minutos restantes a ese cigarrillo. Me lo arrancó de la boca y lo tiró al piso. Típico de él, tan él. Me enojé. Que sos un pelotudo, que no estamos jodiendo, que no todo en la vida es una joda . Y yo dale con la bajada de línea estupidizante, por qué no se me ocurrían cosas inteligentes. Siempre me pasaba eso: el hijo de puta tiene la palabra justa y yo, como una gila de aquellas, sólo podía hablar con vocabulario Casi Ángeles. Mierda.
Me prendí el segundo pucho y me lo fumé hasta el final.
Hicimos silencio. Como quince minutos.
Nos miramos, nos dejamos de mirar, volvimos a mirarnos. Todo en silencio.
Me acompañó hasta la parada del bondi, y me dijo que bueno, que tenía que pensar bien, que el viernes se iba a Uruguay a refrescar la cabeza. Y que volvía y me llamaba, al menos para ir a tomar algo.
Le dije que las cosas no eran así. Que yo no quería más, que yo así no quería más. Que no quería más de él ni de ningún hombre. Que me iba a volver lesbiana. O antisocial.
Nos reímos.
Vino el bondi.
No me lo tomé.
Ni ese ni ninguno.
Caminamos y abrimos un vino tinto de madrugada.
domingo, 6 de mayo de 2012
Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj
Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.
miércoles, 2 de mayo de 2012
El segundo puesto no es malo, todavía hay premio. La plata. No será como el oro, pero tampoco como el bronce. El reconocimiento, en algunos casos, es superador y satisfactorio. Claro, todo esto en el contexto del juego y la competencia que se crea. El problema es si retomamos la idea inicial del segundo puesto y la llevamos a la práctica y a las relaciones que creamos. Ya sea amistad, amor, cualquier tipo de vínculo. Ahora sí, podemos sufrir. Ahora sí puede ser malo. Pero aun peor si tuviste alguna vez el placer del primer puesto y, de un momento a otro, así nomás, así a lo loco, lo perdiste. Te reemplazaron. Cada vez más rápido, cada vez más fácil.
martes, 1 de mayo de 2012
Somos títeres de la misma obra.
Actualmente el mundo se encuentra sometido bajo religiones. Religiones que en nombre de un pensamiento unico llamado "Dios", someten a miles de personas a marginarse a si mismos por culpa de ese pensamiento utópico.
Ahora bien, yo creo en Dios, pero no en el Dios que aparece en la biblia, por que es un Dios manipulado por el hombre. Irónico no? La religión a mi gusto, es una tabla de salvación y a su vez un arma muy fuerte.
Las religiones se crearon para ficciones, explotar a la gente... su imaginación, su miedo, su avaricia, su miseria, sufrimiento, pobreza, todo. Por eso nos disciplinan desde chicos, nos graban miedos y temores, complejos y sentimientos de culpa, para después espantarlos con lo mismo. Sin embargo, yo creo que aunque si no se llamase religión, el hombre hubiera creado algo exactamente igual pero con un nombre distinto.
La discriminación hacia los homosexuales, el rechazo hacia los ateos, el menosprecio hacia otras creencias o pensamientos, las invalidas imposiciones sobre comportamiento sexual, las limitaciones a la libertad individual, el maltrato a las mujeres o los efectos enfermizos de la fe ciega, son solo algunas de las terribles consecuencias de la intervención de las religiones en el comportamiento y la organización social. Resulta absolutamente imposible construir un mundo mejor a partir de valores e ideas tan estropeadas como las propuestas por cualquier religión que haya existido en toda la historia de la humanidad básicamente porque las religiones son instituciones que fundan sus principios en mundos y seres de fantasía que no se ajustan en lo más mínimo a la realidad. Seres y valores inventados por humanos prehistóricos cuyas ideas sobre el mundo y la vida carecían del menor apoyo empírico posible. Seres humanos que apoyaban la esclavitud, la matanza indiscriminada, el castigo con la muerte, las torturas y sacrificios, y poseían un valor mínimo por la vida.
Pero la realidad es que el 99% de la gente cree en dios por miedo y conveniencia.
Yo soy judía porque toda mi familia lo es, asistí en determinadas ocasiones al templo e hice mi Bat-Mitzvá (buscarse en google). Me crié en un jardín y escuela judía, donde me enseñaron hebreo y la historía judía. Me reúno con mi familia todos los años para las festividades de dicha religión. Y sin embargo, no creo en que moshe abrió las aguas, ni en la tora, etc.
Yo solo creo en mi, en mi música y en mi..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)