Yo no estuve ahí, yo no sufrí ninguna perdida, yo no seguí cada minuto de la guerra como si fuese un mundial. Simplemente yo no sé.
Yo no tengo recuerdo de imagen alguna, audio, video o palabra. Simplemente yo no sé.
Yo trato de pensar que se siente perder un hijo, un hermano, un amigo, un padre en una guerra. Nunca lo sabré. Nunca sabré lo que se siente y difícilmente pueda entenderlo con palabras o imágenes. Simplemente yo no sé.
¿Si yo no sé tantas cosas puedo sentirme libre de cualquier sufrimiento? ¿Puedo dejar pasar esta fecha por el calendario como si fuese el día del maestro o de la torta frita?
Olvidados. ¿por qué? ¿Por qué perdieron? Ellos estuvieron ahí, lo vivieron. Ellos lucharon. Unos pobres pibes de 18 años, sin experiencia ni estado físico. Pasaron meses siendo maltratados, con poca comida. Ellos sufrieron Ellos son los únicos que pudieron sentir el verdadero dolor de perderlas. Ellos viven con esa conciencia. La conciencia pesa, tanto, que puede llevarte hasta la muerte. La conciencia mata.
Para ellos los segundos eran años.
Familias preocupadas, sin saber noticias, viviendo el día a día como si fuera el último.
Mentiras, corrupción.
Me pregunto a donde irá todo eso que se olvida, quisiera ir a ese lugar.
"El peor dolor de los ex combatientes fue haber perdido las malvinas"
“pero muy humanos los tipos, por sobre
todas las cosas muy humanos. De hecho todo lo que te cuento, mi vida,
depende mucho de ellos también, a pesar de que me quisieron matar. Les
debo la vida a ellos también. Ellos me recogieron como herido, ellos me
llevaron...entendés...ellos me curaron. Me quisieron matar pero después
como que se hicieron cargo. Me llevaron, me curaron, me atendieron. Por
eso me gustó lo que dijiste vos recién de que si las cosas hubiesen sido al
revés. No se qué hubiésemos hecho nosotros.”
Nunca los olvidaré, nunca dejaré de recordarlos. Aunque nunca los haya conocido.
A pesar de que pasen las generaciones debemos hacer que los héroes queden en la memoria de todos.
LAS MALVINAS SON ARGENTINAS !
Que bien te ves cuando en tus ojos no importan si las horas bajan...
jueves, 21 de febrero de 2013
lunes, 18 de febrero de 2013
Capítulo 2
Hay sensaciones que no se pueden explicar, como cuando escuchas un buen tema.
Cerra los ojos.
Dejate llevar.
Soltá tu cuerpo.
Movete junto al ritmo.
Teletransportemosnos.
Viaja.
LLevame.
Estoy con vos.
Soy tuya.
No me abandones.
No pares.
No te detengas.
Solo dejate llevar.
Dejate ser.
Sonreí.
Estoy hasta el final.
No veas, mira.
No escuches, oye.
I'm just a musical prostitute, my dear.
Cerra los ojos.
Dejate llevar.
Soltá tu cuerpo.
Movete junto al ritmo.
Teletransportemosnos.
Viaja.
LLevame.
Estoy con vos.
Soy tuya.
No me abandones.
No pares.
No te detengas.
Solo dejate llevar.
Dejate ser.
Sonreí.
Estoy hasta el final.
No veas, mira.
No escuches, oye.
I'm just a musical prostitute, my dear.
domingo, 17 de febrero de 2013
Capítulo 1
No sé.
No sé que hago acá, ni tampoco sé si importa tanto el motivo. No sé si quiero saber por qué.
El mate sobre mi escritorio y Almendra de fondo empiezan a relajarme.
Decido dividir mi vida en capítulos. Pero aborrezco volver al pasado. No entiendo por que les gusta volver atrás y recordar lo tan miserables que eran sus vidas antes. O peor, recordar lo buenas que eran y deprimirse por su presente.
Mañana es mejor.
Empecemos. (No sé por donde).
La vida es como un mate. Se disfruta. Cada absorción que das por esa bombilla. Los sabores que juegan en tu boca. Esa ramita que suele colarse y tiende a ser odiosa. Ese sabor amargo o dulce. Sentirnos grandes al saber armar un mate. Relajarnos y disfrutarlo para nosotros solos. O compartirlo.
Me cuesta desenredar el nudo en la garganta. Dejar hablar a mis pensamientos. Dejar salir mis sentimientos y emociones. Tengo una boca que no emite sonrisas y unas cuerdas bocales que no hablan. Tengo ojos que no ven y al mismo tiempo ven todo. Unos brazos que no abrazan y unos labios que besan y no sienten nada.
Tengo un par de oídos que no quieren escuchar, pero oyen todo. Unos pies que caminan pero no saben a donde ir y una mente que piensa pero no sabe como actuar.
Quizás esos pequeños o grandes defectos son lo mas hermoso que tenemos. Esas cosas por las cuales somos recordados y extrañados. Esos defectos que nos identifican.
Hay que aprender a aceptarse.
El agua se acabó.
No sé que hago acá, ni tampoco sé si importa tanto el motivo. No sé si quiero saber por qué.
El mate sobre mi escritorio y Almendra de fondo empiezan a relajarme.
Decido dividir mi vida en capítulos. Pero aborrezco volver al pasado. No entiendo por que les gusta volver atrás y recordar lo tan miserables que eran sus vidas antes. O peor, recordar lo buenas que eran y deprimirse por su presente.
Mañana es mejor.
Empecemos. (No sé por donde).
La vida es como un mate. Se disfruta. Cada absorción que das por esa bombilla. Los sabores que juegan en tu boca. Esa ramita que suele colarse y tiende a ser odiosa. Ese sabor amargo o dulce. Sentirnos grandes al saber armar un mate. Relajarnos y disfrutarlo para nosotros solos. O compartirlo.
Me cuesta desenredar el nudo en la garganta. Dejar hablar a mis pensamientos. Dejar salir mis sentimientos y emociones. Tengo una boca que no emite sonrisas y unas cuerdas bocales que no hablan. Tengo ojos que no ven y al mismo tiempo ven todo. Unos brazos que no abrazan y unos labios que besan y no sienten nada.
Tengo un par de oídos que no quieren escuchar, pero oyen todo. Unos pies que caminan pero no saben a donde ir y una mente que piensa pero no sabe como actuar.
Quizás esos pequeños o grandes defectos son lo mas hermoso que tenemos. Esas cosas por las cuales somos recordados y extrañados. Esos defectos que nos identifican.
Hay que aprender a aceptarse.
El agua se acabó.
sábado, 16 de febrero de 2013
Duda
Seguís siendo tan frágil como aquella hoja que te encanta pisar en pleno otoño, sentir el crujir de cada una de ellas y que te provoque unos segundos de felicidad, los pequeños detalles de la vida.
No se si el tiempo es propio de nuestra conciencia, no se si existe de verdad. Se te escapo el tiempo de las manos y no te diste cuenta que ya estamos en verano. Y como te gusta mirar atrás tan anticuada como siempre. Y es que a veces te preguntas cuando vas a cambiar y dar el paso hacia delante, pero la respuesta aún no la encontras. ¿Pero que diferencia hay? si de la conciencia no nos podemos librar.
Seguís tan insegura que queres cambiar de vida pero caes en la cuenta que no es tan fácil como cambiarte de bombacha, no podemos escapar de nosotros mismo, de lo que somos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)