lunes, 29 de octubre de 2012

Cartas a Ophelia

Todas las cartas de amor son 
ridículas.
No serían cartas de amor si no fueran 
ridículas.
En mis tiempos también escribí cartas de amor,
como las demás,
ridículas.
Cuando hay amor, las cartas de amor
tienen que ser
ridículas.
Y es que, en fin,
sólo las criaturas que no han escrito jamás 
cartas de amor
son las que son
ridículas.
La verdad es que hoy
mis recuerdos de aquellas cartas de amor
son los que son
ridículos
(todas las palabras esdrújulas,
como los sentimientos esdrújulos,
son naturalmente
ridículas.)

jueves, 18 de octubre de 2012

Ver mirando.

Te mantenías intacta. Casi como una estatua, una escultura hermosa.
Con tu rostro agraciado y apacible, tu apocamiento y tu argucia, tu cabello bermejo,  me mirabas con tus ojos azules, con esa mirada intensa. Me penetrabas y me transmitías tu todo, compartías conmigo esa mundo de magia y fantasía.
Me enviabas imágenes sensoriales. Por un momento volví a ser vos, me encontraba en el jardín jugando, riendo, llorando. No sé si revivir eso fue lo que me hizo tocar fondo y desquebrajarme en el piso, o saber que nunca mas podría volver a ser esa niña que se reflejaba en el espejo.
Porque dicen que las personas cambian constantemente, para bien o para mal, asimismo dicen que los cambios siempre son buenos, pero nunca se puede volver atrás, uno no puedo volver a ser lo que era antes. Una gran aberración sería creer que podría volver a ser esa niña que se posa frente a mi en el espejo. Aborrezco la parte en la que Peter Pan quiere que Wendy se quede con el en El País De Nunca Jamas y ella decide volver. ¿A quién se le ocurriría volver? ¿Para qué volver? Uno de chico siempre juega a ser grande y uno cuando es grande quiere ser chico. ¿Quién entiende la vida? ¿Hay que entenderla?
Y justo en ese preciso momento el alba nos interrumpió y cuando volví a girar hacia el espejo toda tu beldad desapareció.

(parece que tendré algo en particular con los espejos que siempre fantaseo con ellos. Para mi tiene un significado especial, como que no fueron creados solo para ver lo linda o fea que estas, sino que te muestran otra realidad completamente, solo hay que aprender a ver mirando..)

lunes, 15 de octubre de 2012

Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo.

De repente, descubrí que su mirada cabizbaja se debía al mensaje de texto que estaba leyendo y no a la obra que había vivido. Ese mensaje la tenía paralizada; lo leía una y otra vez. Mi madre opinaba que los mensajes de texto del móvil contenían mucha verdad en pocos caracteres. La gente se esmeraba en contar sus sentimientos sin que el coste fuera excesivo. La concisión de los sentimientos. Ella guardaba muchos de los que recibía. Jamás los transcribía, jamás los pasaba a otros formatos. Creía que entonces perdían su magia. Guardaba mensajes de más de diez años de antigüedad. Me decía que en ellos había dolor extremo, pasión sincera y puro sexo.
 Los sms, según ella, eran el acrónimo de "sexo más sexo". Me contaba que todo el mundo tenía guardado en su móvil un mensaje sexual. Y que a veces solo la persona que lo había recibido sabía que lo era; cualquier otro que lo leyera no lo descubriría. Ya que para ello debías conocer la hora a la que lo había recibido, el hecho que se había producido anteriormente y su intensidad. (...) 
Yo también guardaba un mensaje en mi móvil desde hace tiempo, uno muy sexual, de esos que, como decía mi madre, nadie se lo imaginaría. Tan solo decía: "¿Vienes?". Me lo envió una chica cuando yo estaba inmerso en una relación. Cuando lo recibí, lo leí y me excité. Durante semanas lo releía y continuaba excitándome. No fui jamás a donde ella quería, por eso quizá aún guardaba ese sms y aún me ponía.

martes, 9 de octubre de 2012

Nunca pensé que iba a decir esto, pero como también se rompe la relación con un novio y con un amigo, asimismo se puede romper una familia. Y no estamos hablando de que papá engañó a mamá o viceversa. Tampoco estoy hablando sobre que la familia entera se rompió. Solo hubo una pequeña división. Por un lado ellos tres, tan felices como siempre con su hijo prodigio  Y por otro lado yo, "la oveja negra de la familia", la irresponsable, rebelde, egoísta, maleducada, etc. (que triste suena decir que un perro te suplantó).

Esto ya venía hace rato. Una lucha constante entre ellos y yo. Creo que nunca quise entender y ellos nunca quisieron cambiar su postura. ¿Por qué tan anticuados? La gente cambia, las cosas cambian, los años pasa y las épocas continúan. No quiero echar culpas ni remordimientos, no quiero decir quien tiene razón y quien no. Pero llegue a un punto en lo que todo me da igual. Lo que ellos piensen, lo que quieran y lo que debería hacer.
No supiste hacer otra cosa que insultarme. Tan vos. Tan vos siendo insoportable. Los portazos no te bastaron y yo seguía ahí, tumbada en la cama tapándome los oídos para agudizar tus gritos.
Fue tanta la impotencia que cuando lograste callarte e irte no se me ocurrió otra cosa que agarrar todas tu fotos y romperlas, romperlas en mil pedazos. En realidad, deseaba quemarlas, pero no era el lugar ni el momento.



lunes, 8 de octubre de 2012

¿Casualidad o Causalidad?


Decía Paulo Coelho en El Alquimista que cuando deseas algo, el universo entero conspira para que lo consigas. La mayoría de las personas llaman casualidades a esa sucesión de acontecimientos que nos hacen estar en el sitio y momento adecuado, por decirlo fácil. Como si de repente todo el universo conspirara para que ciertas cosas tuvieran lugar y entonces, todo lo que parece caótico o absurdo, te lleva hacia un camino que va adquiriendo sentido a medida que lo caminas. 
La mayoría de las personas se equivocan, y llaman casualidad a la sincronicidad, que podría definirse como la coincidencia significativa de sucesos en los que están implicados algo más que el puro azar. Fue Voltaire quien anunció que lo que llamamos casualidad no es ni puede ser sino la causa ignorada de un efecto desconocido, y que el azar, es simplemente el nombre que se le da a una ley también desconocida.

En el momento en el que te olvidas de la seguridad, de lo cotidiano, de lo conocido, del plan establecido, de las reglas... te sumerges en un estado de alerta hacia las señales del exterior y descubres en ellas una conexión simbólica. Como si todo lo que te rodea te estuviera mandando el mensaje de que la vida tiene su plan secreto para ti, y la sucesión de acontecimientos por los que debes pasar derivarán en tu leyenda personal, la misma leyenda personal que buscaba Santiago en El Alquimista. En ese momento, dejas de pensar en las casualidades y aparecen las causalidades. 

domingo, 7 de octubre de 2012

El sueño

La noche nos impone su tarea
mágica. Destejer el universo,
las ramificaciones infinitas
de efectos y de causas, que se pierden
en ese vértigo sin fondo, el tiempo.
La noche quiere que esta noche olvides
tu nombre, tus mayores y tu sangre,
cada palabra humana y cada lágrima,
lo que pudo enseñarte la vigilia,
el ilusorio punto de los geómetras,
la línea, el plano, el cubo, la pirámide,
el cilindro, la esfera, el mar, las olas,
tu mejilla en la almohada, la frescura
de la sábana nueva, los jardines,
los imperios, los Césares y Shakespeare
y lo que es más difícil, lo que amas.
Curiosamente, una pastilla puede
borrar el cosmos y erigir el caos.

jueves, 4 de octubre de 2012

La nostalgia del presente

En aquel preciso momento el hombre se dijo:
Qué no daría yo por la dicha
de estar a tu lado en Islandia
bajo el gran día inmóvil
y de compartir el ahora
como se comparte la música
o el sabor de una fruta.
En aquel preciso momento
el hombre estaba junto a ella en Islandia. 

martes, 2 de octubre de 2012

November rain

Suponíamos que era normal, o por lo menos yo. Y así el tiempo pasaba y ninguno decía nada, supongo que eso nos creímos. O quizás tantas eran las ganas de que eso sea normal que así lo veíamos. Pero después lo entendí, que sí, que era normal cuando esta situación era por un tiempo prolongado y se le hallaba una solución, pero nuestra situación no parecía tener arreglo. Las parejas suelen tener conflictos, peleas tontas y no tanto. Comprendí que estábamos en crisis cuando convivimos con estos conflictos por un mes, un mes interminable. Todo lo que podíamos arreglar en el hoy lo dejamos para el mañana, y así transcurrió ese mes, teniendo miedo del 'qué pasará' y postergándolo. 
Siempre fui tan cobarde, esa costumbre tonta que me invadía. Me costaba enfrentar la situación y lo único que podía hacer era echarte la culpa a vos. Convencerme que vos eras el que hacia las cosas mal y complicaba todo. Pero después entendí que una pareja se constituye por dos y que si la relación anda tropezando, la culpa no es solo del pie izquierdo, sino que de los dos. 
De chiquita era amante de las películas románicas. Me podía pasar un día entero frente al televisor mirando una tras otra. Creo que esa fue la fuente del problema que surcó ahora. Me las creí. Me las creí todas. Me sentía ridícula al pensar que los romances de películas podían ser reales. E intentando que nuestra relación sea como aquella película que de pequeña no paraba de mirar, fracasé y todo empeoró, supongo que la vida es así, que las cosas forzadas tienden a salir mal.
Los dos nos cansamos de hablar, vos volvías a la hora que querías y yo dormía todo el día, supongo que prefería soñar. 
Nunca dejé de tener la firme convicción de que en el amor siempre hay uno que ama mas, y claramente, ese papel me tocó jugarlo a mi. 
Por dejarlo estar, una simple discusión sobre donde estaba mi libro, hizo explotar la situación. Los dos por un momento, luego de insultos y echar culpas, logramos calmarnos, nos contemplamos en silencio y lloramos. Corrí hacia la habitación y me acosté en la cama dándole la espalda al techo. Lo siguiente que escuché fue 'Cause nothin' lasts forever and we both know hearts can change y supe que eras vos recostado a mi lado colocándome el auricular en mi oreja derecha. 
Miré por la ventana y por primera vez vi el sol.

lunes, 1 de octubre de 2012

La libertad es un estado en la mente II


Leyendo una novela me impactó mucho una frase "...el dinero nos hace libres". Quedé estupefacta, casi mas que lo revoleo y lo quemo, pero me contuve, ya que este libro me gusta mucho.
El dinero no te hace libre. No sos libre por tener dinero y comprarte lo que se te plazca, por poder viajar por todo el mundo. Es solo cuestión de costumbre. Una persona a la cual el sueldo solo le alcanza para pagar las cuentas y llevar comida a la casa esta acostumbrada a esa vida y no por eso se siente sin libertad. Capaz para el la libertad es faltar al trabajo y quedarse en su casa tranquilo tomando unos mates, mientras que el otro viaja en su yate privado tomando champagne y se siente libre. Como en la película Hacia Rutas Salvajes, el protagonista es de una familia adinerada y el al no tolerar eso se escapa de la casa hasta llegar a encontrarse en el medio de la nada y tener la necesidad de cazar para comer. Y el pibe vive feliz, se siente libre, de cierta forma se liberó de sus papas y el dinero. Se siente libre, sin dinero.

Lucila Brunstein
te fijaste si te llego por mail carolinda se enamora?
empece a leerlo otra vez
y una frase que dice

X
sisi me llego
igual quiero terminar el otro
sabes qe no puedo leer dos cosas a la vez

Lucila Brunstein
"el dinero nos hace libres"
casi tiro todo a la mierda
pero me gusta mucho
asi q lo sigo leyendo

X
pero es verdad igual
porqe lamentablemetne
hay qe tenerlo para serlo

Lucila Brunstein
no, porque la libertad es un estado en la mente, una persona que vive al dia con la plata de eso, con el tiempo se acostumbra, como vos decis, se queja, pero se acostumbra, y asi crea en su mente una realidad y libertad diferente al del rico, para el rico quizas ser libre es gastar la plata en lo que se le cante y viajar por todo el mundo, pero para el otro quizas ser libre es tener la opcion de poder comprarse una remera porque es su cumpleaños, que se yo

X
pero al fin y al cabo el rico se compra cosas
y el otro una remera
entonces los dos le dieron la utilidad al dinero

Lucila Brunstein
pero es diferente la emocion del que se compro una remera del que gasta el dinero por simplemente estar aburrido, ademas lo de la remera fue un ejemplo, ponele, el que no tiene plata quizas se siente libre al salir de la carcel o de unaa rehabilitación, o que se yo, son ejemplos, pero a lo que me refiero que uno crea su libertad en el bocho, nadie deja de ser mas o menos libre por tener plata o no

X
pero entonces hay distintas formas de sentirse libre

Lucila Brunstein
si, obvio, nadie dijo que no las haya
al fin y al cabo la palabra libre
tiene el mismo significado

X
son palabras qe se definen por si solas
no necesitan explicacioon

Lucila Brunstein
es verdad