Un espejo es una superficie pulida en la que al incidir la luz, se refleja siguiendo las leyes de la reflexión, pudiendo producir así una imagen virtual de un objeto con el mismo tamaño y forma que el real. La imagen resulta derecha pero invertida en el eje normal al espejo.
Debemos pararnos frente a él y veremos como una réplica exacta de nosotros se nos posa adelante. Algunos jugaran con ello y levantaran una mano y se sorprenderán al ver que la figura exactamente igual a nosotros, hará lo mismo.
Muchos pensarán que ya esta, que eso fue todo, que eso implica mirarse a un espejo. Pero no es lo mismo vernos a nosotros mismos que mirarnos.
Mirar implica ir más allá de lo posible de ver. Es jugar con los ojos. Es meterse en las cosas. Lo que el espejo refleja es una parte de nosotros ¿y lo de adentro como lo refleja? Por eso hay que ver para mirar.
Lo esencial es eso, mirarnos dentro de nosotros a través del espejo. A muchos les pasará no poder ver nada más que su sencillo cuerpo reflejado en algún espejo de alguna vieja casa. Si queremos llegar a conocernos a nosotros mismos, necesitamos aprender a mirar. Abrí los ojos, es lo único que tenes que hacer.
Poné música suave.
Admira tu desnudez.
Acércate, observa tus poros, las pequeñas manchitas, el bello casi invisible.
Disfrutar de ver nuestras lágrimas recorrer desde el lagrimal hasta perderse en el cuello.
Que bien te ves cuando en tus ojos no importan si las horas bajan...
lunes, 4 de noviembre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
Las mil y una noches.
El rey ordenó a su visir que cada noche
le llevara una virgen y cuando la noche
había transcurrido mandaba a que la matasen.
Así estuvo haciendo durante tres años y en la
ciudad no había ya ninguna doncella que pudiera
servir para los asaltos de este cabalgador.
Pero el visir tenía una hija de gran hermosura
llamada Scheherazade...
y era muy elocuente y daba gusto oírla.
jueves, 10 de octubre de 2013
Confundismo
Cámara lenta. Cámara rápida. Confusión. Fuera de control.
Y de repente estoy yo. Dada vuelta. Camino con la cabeza y decido con los pies.
Cambio de plano.
Parque. Verde y mas verde. Flores. Alergias de primavera y sol, sol, sol. Rayito de sol. Niños jugando. Risas por todos lados. Porrito en mano. Él. Tan lindo. Tapándome el sol. Agujero. Profundo. Me caigo y no logro agarrarle la mano.
Cambio de plano.
Militares. Muerte. Desapariciones. Lucha. Gritos. Tiros. Me persiguen. Corro sin saber a donde ir. Tropiezo. Me levanto. Corro. Corro. Corro. La plaza donde nos dimos el primer beso. Freno. Tiros. Sigo corriendo. La adrenalina no me deja pensar. Sigo corriendo. Al otro lado me espera él. Acelero. Tropiezo. Me atrapan. Me apuntan. Cierro los ojos.
Cambio de plano.
Confusión.
Y de repente estoy yo. Dada vuelta. Camino con la cabeza y decido con los pies.
Cambio de plano.
Mi habitación. Mi cama desordenada. Nuestra desnudez. Amándonos. Riendo. Beso. Caricia. Abrazo. Beso. Led zeppelín. Babe, I'm gonna leave you. Libros. Música. Por todas partes. Amor y mas amor. Nosotros. Dos en uno. Y todo se transforma. La habitación oscureció. Ya no somos uno. Soy yo acostada. Manos salen de la oscuridad para alejarte de mi. Desapareces. Solo yo entre cuatro paredes. Oscuridad. Llanto. Gritos. Manos me arrastran. Desaparezco.
Cambio de plano.
Habitación blanca. Gritos. Pelea. Discusión. Portazo. Te vas. Sola. Lloro. Lloro. Sin consuelo. Mi llanto se acumula. El agua empieza a subir. Habitación inundada. El agua sigue subiendo. Me ahogo. Nado hacia la superficie.
Cambio de plano.
Ahí estas vos. Me esperas en la orilla. Trato de nadar. Sonreís. Estoy ansiosa. Lucho contra el mar. Tu cara preocupada. Las olas me revuelven. No puedo llegar. Ola enorme. No puedo salir. No puedo salir. No puedo salir.
Cambio de plano.
Confusión.
Y de repente estoy yo. Dada vuelta. Camino con la cabeza y decido con los pies.
¿Cuántas veces mas te voy a perder?
Bohemian Rhapsody. Apago la alarma y comienza un nuevo día.
Y de repente estoy yo. Dada vuelta. Camino con la cabeza y decido con los pies.
Cambio de plano.
Parque. Verde y mas verde. Flores. Alergias de primavera y sol, sol, sol. Rayito de sol. Niños jugando. Risas por todos lados. Porrito en mano. Él. Tan lindo. Tapándome el sol. Agujero. Profundo. Me caigo y no logro agarrarle la mano.
Cambio de plano.
Militares. Muerte. Desapariciones. Lucha. Gritos. Tiros. Me persiguen. Corro sin saber a donde ir. Tropiezo. Me levanto. Corro. Corro. Corro. La plaza donde nos dimos el primer beso. Freno. Tiros. Sigo corriendo. La adrenalina no me deja pensar. Sigo corriendo. Al otro lado me espera él. Acelero. Tropiezo. Me atrapan. Me apuntan. Cierro los ojos.
Cambio de plano.
Confusión.
Y de repente estoy yo. Dada vuelta. Camino con la cabeza y decido con los pies.
Cambio de plano.
Mi habitación. Mi cama desordenada. Nuestra desnudez. Amándonos. Riendo. Beso. Caricia. Abrazo. Beso. Led zeppelín. Babe, I'm gonna leave you. Libros. Música. Por todas partes. Amor y mas amor. Nosotros. Dos en uno. Y todo se transforma. La habitación oscureció. Ya no somos uno. Soy yo acostada. Manos salen de la oscuridad para alejarte de mi. Desapareces. Solo yo entre cuatro paredes. Oscuridad. Llanto. Gritos. Manos me arrastran. Desaparezco.
Cambio de plano.
Habitación blanca. Gritos. Pelea. Discusión. Portazo. Te vas. Sola. Lloro. Lloro. Sin consuelo. Mi llanto se acumula. El agua empieza a subir. Habitación inundada. El agua sigue subiendo. Me ahogo. Nado hacia la superficie.
Cambio de plano.
Ahí estas vos. Me esperas en la orilla. Trato de nadar. Sonreís. Estoy ansiosa. Lucho contra el mar. Tu cara preocupada. Las olas me revuelven. No puedo llegar. Ola enorme. No puedo salir. No puedo salir. No puedo salir.
Cambio de plano.
Confusión.
Y de repente estoy yo. Dada vuelta. Camino con la cabeza y decido con los pies.
¿Cuántas veces mas te voy a perder?
Bohemian Rhapsody. Apago la alarma y comienza un nuevo día.
jueves, 3 de octubre de 2013
Bienvenido amor
Ahí estábamos los dos. Como un cuadro colgado en alguna pared de alguna extraña casa, quizás en alguna habitación, o en la sala de estar junto al fuego. Ahí estábamos, como la escena romántica de alguna película tonta de amor. Como alguna imagen que queda grabada tu mente al leer una novela romántica que la encontraste por ahí, entre tus libros viejos.
Éramos dos, o quizás tres, porque siempre hay terceros, pero eso parecía no importar. Porque después de tanto, al fin, creíamos ser dos. Unidos. Con tu panza y mi panza rozándose. La cama desordenada y nuestra respiración agitada. Y ahí quise el control. Quería tocar stop y detener el tiempo en esa escena, rebobinarla y verla mil y una vez. Te quería, quería todo de vos, todo para mi. Así de egoísta. Porque odiaría que otra te toque como lo hago yo y que tenga esos labios que son solo míos.
Tu espalda desnuda. Tocabas en la guitarra alguna bella canción que conocía pero que no sabía cual era. Y el velador dibujándote. Ese momento efímero lo volvería eterno.
Da pánico estar vulnerable, nunca nadie me sonrió así.
Estoy atrapada en este laberinto sin salida, y no sé si quiero salir. Estoy atrapada en vos.
Éramos dos, o quizás tres, porque siempre hay terceros, pero eso parecía no importar. Porque después de tanto, al fin, creíamos ser dos. Unidos. Con tu panza y mi panza rozándose. La cama desordenada y nuestra respiración agitada. Y ahí quise el control. Quería tocar stop y detener el tiempo en esa escena, rebobinarla y verla mil y una vez. Te quería, quería todo de vos, todo para mi. Así de egoísta. Porque odiaría que otra te toque como lo hago yo y que tenga esos labios que son solo míos.
Tu espalda desnuda. Tocabas en la guitarra alguna bella canción que conocía pero que no sabía cual era. Y el velador dibujándote. Ese momento efímero lo volvería eterno.
Da pánico estar vulnerable, nunca nadie me sonrió así.
Estoy atrapada en este laberinto sin salida, y no sé si quiero salir. Estoy atrapada en vos.
miércoles, 22 de mayo de 2013
La conciencia mata
Esa arma, la única capaz de destruirnos por dentro.
Nunca se va, nunca nos suelta. Siempre esta ahí, presente en nuestra mente, y por mas que este media escondida o camuflada, siempre va a seguir ahí.
Dicen que mañana es mejor, pero vivimos encadenados al pasado y por mas que los días pasen y que la cadena se haga mas larga, siempre va a seguir atada a nuestros tobillos. Pesa. Los días pesan.
Nunca se va, nunca nos suelta. Siempre esta ahí, presente en nuestra mente, y por mas que este media escondida o camuflada, siempre va a seguir ahí.
Dicen que mañana es mejor, pero vivimos encadenados al pasado y por mas que los días pasen y que la cadena se haga mas larga, siempre va a seguir atada a nuestros tobillos. Pesa. Los días pesan.
viernes, 17 de mayo de 2013
Pienso que pienso
Pienso en como te pones cuando te enojas, o como sos cuando estas de mal humor. Como es tu cara a la mañana o si se te hinchan los ojos cuando recién te despertas. Pienso en como te pones cuando lloras o que cosas lo provocan. Como sos cuando te decepcionas, o como es tu cara de felicidad. Como son todas tus sonrisas. Pienso en como sos cuando amas o extrañas. Pienso en como sos cuando estas borracho o como es tu desnudez. Pienso como son tus besos y abrazos, pienso en como serian tus caricias. Como es tu voz o como suena tu risa. También pienso en como es tu cara cuando escuchas un tema que te gusta, en como sos cuando hablas sobre un tema que te emociona. Pienso en como sos cuando tocas la guitarra, o como comes. Pienso en como sos cuando estas conmigo o sin mi.
Pienso en como me dejas cuando te vas.
sábado, 11 de mayo de 2013
Nadie sabe por qué nos gusta el helado de chocolate
Nos sentamos en un parque, como a las 7 de la noche, la ausencia de nubes dejaba ver las estrellas, además el silencio no estorbaba y eso me hacía sentir cómoda, no con el lugar, porque dónde estaba sentada era duro y mi raya comenzaba a desaparecer, estaba cómoda porque sentía la tranquilidad rodeándome y la felicidad cerca, si es entendible, no lo sé, sólo sentía que el tiempo se volvía nada, que todo desaparecía, y cómo el mundo se reducía a nosotros dos, a nuestras palabras, a nuestros silencios, a lo que eramos en ese instante que quería que no se acabara. Era la química haciendo su efecto y mi mente buscando razones que nunca existieron. Nadie sabe por qué nos gusta el helado de chocolate, o de vainilla o de ron con pasas, simplemente gusta y ya, los porqués no importan, el helado lo disfrutamos sin pensar de qué está hecho, sin saber si tiene más azucar o más leche, eso no es indispensable, se siente y se sabe, son insignificantes las razones. Igual pasa conmigo. Yo no sé porque me gusta (él) y a veces intento encontrar cosas que se hayan repetido en otros para decir que los prefiero altos, o bajos, o tímidos o extrovertidos, pero es mi parte calculadora la que hace el trabajo ahí, y ahora comprendo, que es mejor dejar a la otra parte hacerlo todo. A veces me enredo no logro distinguir entre una buena conversación y una conexión mágica, pero es porque le doy vueltas en mi cabeza y sé que esto no es cosa de la cabeza, el amor (cualquiera que sea) se siente en el corazón.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Medianeras
Buenos Aires crece descontrolada e imperfecta, es una ciudad superpoblada en un país desierto, una ciudad en la que se yerguen miles y miles de edificios sin ningún criterio. Al lado de uno muy alto hay uno muy bajo. Al lado de uno racionalista, hay uno irracional. Al lado de uno estilo francés hay otro sin ningún estilo. Probablemente estas irregularidades nos reflejen perfectamente. Irregularidades estéticas y éticas.
Los edificios, como todas las cosas pensadas por el hombre, están hechos para que nos diferenciemos los unos de los otros. Existe un frente y un contrafrente, están los pisos altos y los bajos, los privilegiados son identificados con la letra A, excepcionalmente la B, cuando más progresa el abecedario más categoría tiene la vivienda, las vistas y la luminosidad son raras veces promesas que coinciden con la realidad.
Hacer fotos: una manera de redescubrir la ciudad y la gente, buscar la belleza aun donde aparentemente no la hay, observar es estar y no estar, o tal vez estar de una manera distinta.
Todos los edificios, absolutamente todos, tienen una cara inútil, inservible, que no da al frente ni al contra-frente: la medianera: Superficies enormes que nos dividen y nos recuerdan el paso del tiempo, el smog y la mugre de la ciudad. Las medianeras muestran nuestro costado más miserable, reflejan nuestra inconstancia, las grietas, las soluciones provisorias, es las basura que escondemos debajo de la alfombra, sólo nos acordamos de ellas excepcionalmente, cuando vulnerada por las inclemencias del tiempo dejan filtrar sus reclamos. Las medianeras se han convertido un medio más de la publicidad, que en raras excepciones han logrado embellecerla, por lo general son dudosas indicaciones de los minutos que nos separan de los grandes supermercados o de la comida rápida, anuncios de loterías que nos prometen mucho a cambio de casi nada, aunque últimamente nos recuerdan la terrible crisis económica que nos dejó así: desocupados. Contra toda la opresión que significa vivir en estas cajas de zapatos, existe una salida, una vía de escape, ilegal, como todas las vías de escape, en clara contravención contra el código de planeación urbana se abren unas minúsculas e irregulares e irresponsables ventanas que permiten que unos milagrosos rayos de luz iluminen la oscuridad en la que vivimos.
Los edificios, como todas las cosas pensadas por el hombre, están hechos para que nos diferenciemos los unos de los otros. Existe un frente y un contrafrente, están los pisos altos y los bajos, los privilegiados son identificados con la letra A, excepcionalmente la B, cuando más progresa el abecedario más categoría tiene la vivienda, las vistas y la luminosidad son raras veces promesas que coinciden con la realidad.
Hacer fotos: una manera de redescubrir la ciudad y la gente, buscar la belleza aun donde aparentemente no la hay, observar es estar y no estar, o tal vez estar de una manera distinta.
Todos los edificios, absolutamente todos, tienen una cara inútil, inservible, que no da al frente ni al contra-frente: la medianera: Superficies enormes que nos dividen y nos recuerdan el paso del tiempo, el smog y la mugre de la ciudad. Las medianeras muestran nuestro costado más miserable, reflejan nuestra inconstancia, las grietas, las soluciones provisorias, es las basura que escondemos debajo de la alfombra, sólo nos acordamos de ellas excepcionalmente, cuando vulnerada por las inclemencias del tiempo dejan filtrar sus reclamos. Las medianeras se han convertido un medio más de la publicidad, que en raras excepciones han logrado embellecerla, por lo general son dudosas indicaciones de los minutos que nos separan de los grandes supermercados o de la comida rápida, anuncios de loterías que nos prometen mucho a cambio de casi nada, aunque últimamente nos recuerdan la terrible crisis económica que nos dejó así: desocupados. Contra toda la opresión que significa vivir en estas cajas de zapatos, existe una salida, una vía de escape, ilegal, como todas las vías de escape, en clara contravención contra el código de planeación urbana se abren unas minúsculas e irregulares e irresponsables ventanas que permiten que unos milagrosos rayos de luz iluminen la oscuridad en la que vivimos.
domingo, 21 de abril de 2013
Instrucciones para llorar
Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.
miércoles, 17 de abril de 2013
Te quiero, y hace tiempo y frío.
Lucila
"Amor mío, no te quiero por vos ni por mí, ni por los dos juntos, no
te quiero porque la sangre me lleve a quererte, te quiero porque no sos mía, porque estás del otro lado, ahí donde me invitás a saltar y
no puedo dar el salto, porque en lo más profundo de la posesión no estás en mí,
no te alcanzo, no paso de tu cuerpo, de tu risa, hay horas en que me atormenta
tu amor (cómo te gusta usar el verbo amar, con qué cursilería lo vas dejando
caer sobre los platos y las sábanas y los autobuses), me atormenta tu amor que
no me sirve de puente, porque un puente no se sostiene de un solo lado, jamás
Wright ni Le Corbusier van a hacer un puente sostenido de un solo lado."
P
no existe el amor. es una excusa para no coger como
animales
me enamoro de la mina con mas cara femenina que tenga,
la que subconcientemente piense que va a ser buena madre para mis hijos
y las minas de tipos con la espalda grande y
musculosos que imponen superioridad frente a otros hombres
como en los animales. fin
Lucila
Yo no creo en el amor en mi, no en el amor en general.
Quizas pensas eso porque tus viejos se separaron y muchos personas lo deben
pensar por eso pero yo si creo en el amor de mis viejos, la pasión se va con el
tiempo pero yo creo en su amor. Entonces si para vos no existe el amor, ¿qué
hay? ¿qué hay entre dos personas? ¿me podes explicar? Porque esta bien, puede
ser que estén juntos por miedo a estar solos y porque la sociedad te impone
tener una pareja y en un futuro casarte y tener hijos hermoso y sanos y un buen
trabajo con una casa con jardín, qué sé yo, pero tiene que haber algo que los
una mas allá de esa necesidad de seguir ese estereotipo de vida
P
no se lo que es
Lucila
algo mas allá del sexo
P
esa es la respuesta mas acertada que te puedo dar,
pero no es amor
porque el amor viene del corazón, y el corazón solo
bombea sangre
del alma, tampoco existe
me "enamoraría" de vos porque sos inteligente
y linda
Lucila
existe el corazón, solo que le damos sentido
metafísico
P
y no te pusiste a pensar que el "amor" es
algo que te vendieron?
digo, sin amor para que carajo vivís?
porque por mas que no quieras ahora, estas buscando
eso, enamorarte
porque si no te enamoras en algún momento que va a ser
de tu vida?
Lucila
justamente soy una tipa muy independiente y siempre
pense que no necesito amor para vivir, aunque hay personas que si
P
todos necesitamos eso
no te hagas la dura e
pero si existe si tengo una explicación
lo que mas amo es mi vida, soy egoísta, primero tengo
que se feliz yo para hacer feliz a otro
entonces, se que estoy enamorado, cuando empiece a
amar mas la vida de esa otra persona que la mía
mi única amiga se puso de novia con un falopero mal y
la piba le dijo que afloje, si el pibe lo hace es porque la ama, si se sigue
dando no
Lucila
Sabes que, vos estas equivocado patricio. El amor si
existe, solo que es algo metafisico como otras tantas emociones, y no, no esta
en el corazón, esta en la mente. O acaso me vas a decir que el dolor, la
tristeza no existen? Anda a emborracharte y drogarte que eso te sale bien
P
espero descubrirlo algún día
lunes, 15 de abril de 2013
A veces
Las historias suceden diferentes en cada uno. La vida pasa de formas de diferentes por cada cual. Todos tenemos un mismo fin. Todos nacemos de la unión de dos células. Nacemos en diferentes circunstancias, otros no llegan a nacer. Cuando salimos del vientre de nuestra madre lloramos, ¿Será qué es un aviso de que la vida es bastante dura? Llegamos a un grupo de personas, no necesariamente familia, no necesariamente grupo. Después conocemos gente que se pueden quedar como nuestros amigos, si les abrimos la puerta, si ellos nos abren la puerta. Los amigos son la familia que escogemos, dicen, son las personas que nos acompañan cuando la familia no está, o podemos estar con los dos. Los amigos son tan necesarios como el aire. ¿Con quién saldríamos los viernes en la noche? ¿Quién nos daría un consejo cuando sea necesario? ¿Con quién compartiríamos el libro que nos estamos leyendo o la película que nos vimos ayer? Los amigos se van, a veces. Y llegan otros amigos. A veces los que nos vamos somos nosotros. A veces no llegan más amigos. De esos amigos podemos conocer a alguien con el que nos vamos bien y queremos estar todo el tiempo. A eso le llaman novio, o novia, o lapersonaconlaqueestoysaliendo. A veces nos enamoramos tanto y nos hacen tanto daño que ya no queremos enamorarnos más así. A veces los que hacemos daño somos nosotros.
Del amor he escuchado que cuando se ama de verdad no importa si la otra persona nos está amando. Después de un tiempo me he dado cuenta que desafortunadamente el amor de pareja es un juego en el que hay que saber moverse. Nunca es bueno mostrar todo lo que se siente. No de una sola vez. Te podes quedar amando sólo. Es como si el otro se asustara. Como si no supiera qué hacer con tanto amor. También me he dado cuenta que es más importante tener gustos parecidos, tener cosas de que hablar, ser amigos, que el tipo o la nena sea lindo o linda. Lo ideal serían las dos cosas juntas. Y creo que es algo instintivo, siempre buscamos el mejor macho o la mejor hembra para que nuestras crías tengan buenas características. También es algo social, queremos mostrarle al mundo que andamos con alguien lindo.
Dentro de todas las personas, hay unas a las que les va bien siendo honestas y buenagentes. Hay otras que prefieren ser malaclase y presumidas. Casi siempre nadie escoge de entrada cómo ser. Lo que se ve se va copiando y es así cómo desarrollamos lo que somos. Con el tiempo podemos hacernos conscientes de todo esto y si no nos gustan ciertas cosas, las vamos cambiando, paulatina o repentinamente. Hay gente que cambia bastante. Hay otra que se queda más o menos igual. Los golpes de la vida nos van formando también. Hay gente tímida, hay otra extrovertida. ¿Quién es más feliz?
A veces cuando voy en un colectivo, me estoy bañando o estoy escuchando música, me pregunto si es mejor tener mucho dinero o hacer las cosas que a uno le gustan. A veces el dinero da la posibilidad de hacer lo que a uno le gusta. A veces no es necesario. Para tomar fotografías es necesario tener una cámara, para viajar hay que pagar tiquetes de avión. Para cantar, es necesario tener una buena voz y no hay dinero que compre una buena garganta. El dinero es el punto central del sistema que funciona en mi país. Y digo funciona porque no encuentro otra palabra para referirme al uso, porque no es que funcione realmente. Hay muchas personas que no tienen ni siquiera lo básico. Hay otras personas que tienen más de lo mucho. Hay gente tonta que sobrevalora a las personas que tienen dinero. Hay gente que tiene dinero que quiere seguir teniendo más dinero. Me he dado cuenta que el dinero no hace la fiesta más divertida, ni la conversación más fluida y que nadie compra el don de la curiosidad ni el talento.
jueves, 11 de abril de 2013
Love will tear us apart
Cuando la rutina aprieta,
y las ambiciones están por los suelos,
y el resentimiento cabalga fuerte,
las emociones no crecen.
Y al cambiar nuestros caminos,
tomando carreteras diferentes.
El amor, el amor nos destrozará otra vez.
¿Por qué la cama está tan fría
en el lado en el que tú estás?
¿Soy yo el que no está a la altura?
¿Hemos perdido el respeto mutuo?
Todavía queda algo de atracción,
que hemos mantenido
a lo largo de nuestras vidas.
Amor. El amor nos destrozará otra vez.
¿Gritas todos mis errores
cuando estás durmiendo?
Tengo un sabor en la boca.
Mientras la desesperación aguanta.
¿Es eso algo bueno?
¿No podrá funcionar nunca más?
Cuando el amor,…
el amor nos destrozará otra vez.
y las ambiciones están por los suelos,
y el resentimiento cabalga fuerte,
las emociones no crecen.
Y al cambiar nuestros caminos,
tomando carreteras diferentes.
El amor, el amor nos destrozará otra vez.
¿Por qué la cama está tan fría
en el lado en el que tú estás?
¿Soy yo el que no está a la altura?
¿Hemos perdido el respeto mutuo?
Todavía queda algo de atracción,
que hemos mantenido
a lo largo de nuestras vidas.
Amor. El amor nos destrozará otra vez.
¿Gritas todos mis errores
cuando estás durmiendo?
Tengo un sabor en la boca.
Mientras la desesperación aguanta.
¿Es eso algo bueno?
¿No podrá funcionar nunca más?
Cuando el amor,…
el amor nos destrozará otra vez.
martes, 9 de abril de 2013
Tan ciegos
Siempre lo que buscamos suele estar frente a nosotros
Como cundo buscamos esa hoja que tanto necesitamos y luego de un tiempo de buscarla sin resultado alguno, nos cansamos. Decimos "ya fue" y decidimos reescribirlo en otra hoja.
Mágicamente, la hoja aparece, ¿dónde estaba? Ahí cerquita, delante nuestro. Fuimos tan ciegos que no supimos verlo. Pero ya esta, ya es tarde. La hoja ya la volvimos a escribir, entonces ese pedazo de papel que en algún momento tanto necesitamos y no supimos verlo ahí cerquita delante nuestro, hoy en día ese papel ya no nos sirve mas y en un tiempo olvidaremos por qué tanto lo necesitábamos Entonces su valor se vuelve totalmente nulo.
Como cundo buscamos esa hoja que tanto necesitamos y luego de un tiempo de buscarla sin resultado alguno, nos cansamos. Decimos "ya fue" y decidimos reescribirlo en otra hoja.
Mágicamente, la hoja aparece, ¿dónde estaba? Ahí cerquita, delante nuestro. Fuimos tan ciegos que no supimos verlo. Pero ya esta, ya es tarde. La hoja ya la volvimos a escribir, entonces ese pedazo de papel que en algún momento tanto necesitamos y no supimos verlo ahí cerquita delante nuestro, hoy en día ese papel ya no nos sirve mas y en un tiempo olvidaremos por qué tanto lo necesitábamos Entonces su valor se vuelve totalmente nulo.
domingo, 7 de abril de 2013
Otoño
Si hasta ayer no creías en mi,
mejor no me lo digas,
lo que piensas de los demás
es lo que te da miedo ser.
Miro en profundidad,
la trama se deshilacha.
Quién soy yo para descreer,
no me importa la verdad.
Quién pisa las hojas secas,
la hojarasca me envolverá.
Y en la cuna del olvido
seré memoria.
Y en la curva del hastío
seré, seré prehistoria.
Las promesas son para ser
rotas y olvidadas.
Los secretos son para ser
contados.
mejor no me lo digas,
lo que piensas de los demás
es lo que te da miedo ser.
Miro en profundidad,
la trama se deshilacha.
Quién soy yo para descreer,
no me importa la verdad.
Quién pisa las hojas secas,
la hojarasca me envolverá.
Y en la cuna del olvido
seré memoria.
Y en la curva del hastío
seré, seré prehistoria.
Las promesas son para ser
rotas y olvidadas.
Los secretos son para ser
contados.
sábado, 6 de abril de 2013
lunes, 1 de abril de 2013
Volver al futuro
Te llegan recuerdos lejanos.
La nostalgia del pasado.
Y te ves, a vos, pero que ya no sos vos.
Te ves cuando no te preocupaba la apariencia.
Cuando sonreías sin razón.
Te ves con los dientes desprolijos y unos rulos hasta el piso.
Te ves con ropa colorida y zapatillas botita.
Te ves jugando al tinenti y saltando la soga.
Te ves esquivando las lineas de la calle.
Te ves jugando a la botellita, te ves enamorándote.
Calma, no te asustes.
Esa sos vos, fuiste vos.
Pero ya no sos esa vos, sos otra vos. Esa vos que elegiste ser.
Son solo recuerdos.
Aprende a dejarlos ir, como un brisa en pleno otoño.
Deja las hojas desprenderse del árbol de la vida
y dejalas caer lentamente al ritmo de Almendra.
Volvamos a escuchar música alegre y a pintar corazones.
La nostalgia del pasado.
Y te ves, a vos, pero que ya no sos vos.
Te ves cuando no te preocupaba la apariencia.
Cuando sonreías sin razón.
Te ves con los dientes desprolijos y unos rulos hasta el piso.
Te ves con ropa colorida y zapatillas botita.
Te ves jugando al tinenti y saltando la soga.
Te ves esquivando las lineas de la calle.
Te ves jugando a la botellita, te ves enamorándote.
Calma, no te asustes.
Esa sos vos, fuiste vos.
Pero ya no sos esa vos, sos otra vos. Esa vos que elegiste ser.
Son solo recuerdos.
Aprende a dejarlos ir, como un brisa en pleno otoño.
Deja las hojas desprenderse del árbol de la vida
y dejalas caer lentamente al ritmo de Almendra.
Volvamos a escuchar música alegre y a pintar corazones.
sábado, 30 de marzo de 2013
Hacerse el distraído.
Cada día se resume en una ensalada colectiva de la vida.
Todo se vuelve otra cosa porque yo quiero,
somos de esa clase que no soporta sostener la mirada.
Infinitos golpes para salir siempre de mí,
algo que saque afuera, un poco de música
no sé, una canción de las tristes.
De aspecto dormido como si el mundo
fuese un error, un mundo que se hace sin querer.
¿Cómo sabe alguien tanto
si todos estamos viviendo por primera vez?
como yo y cada uno de los que saben algo,
nadie sabe porque nadie sabe nada.
En cada error hay un vértice que desconocemos,
un ángulo oculto que trepamos en falso.
Mucha confusión, como cuando suena una música de fondo
y no nos damos cuenta hasta cuando queremos romper
el equipo que emite ese sonido que nos rompe los silencios
del cerebro mutilado.
La afirmación la creo con pedazos de malentendidos
y esa es mi verdad. La de todos los que saben algo.
Sedimentos, retazos de ilusiones que pulimos
con esfuerzo para decir: ¡yo sé!
lunes, 25 de marzo de 2013
Soy diciendo.
Ayer estaba pensando: qué difícil es contar algo.
Qué difícil hacer un recorte, elegir las palabras,
acompañarlas con los gestos correctos; los que dicen
lo que siento, lo que estoy sintiendo, lo que pasa,
lo que pasó, lo que pareciera que va a pasar.
Qué difícil relatar sentimientos,
qué raro es definir sensaciones.
Y al mismo tiempo, qué hermoso es
cuando una palabra logra capturar, bordear,
tocar alguna de mis emociones.
A veces me siento contenta
cuando sé decir. Me da confianza en
mí.
Quizás porque
Quizás soy yo con la vista distorsionada y un corazón de piedra,
o quizás son ellos con sus giladas y vueltas.
Quizás soy yo con mi pensamiento erróneo o correcto,
o quizás son ellos con sus encuentros y desencuentros.
Quizás soy yo con mis idas y vueltas,
o quizás son ellos con sus problemas y carencias.
o quizás son ellos con sus giladas y vueltas.
Quizás soy yo con mi pensamiento erróneo o correcto,
o quizás son ellos con sus encuentros y desencuentros.
Quizás soy yo con mis idas y vueltas,
o quizás son ellos con sus problemas y carencias.
jueves, 21 de febrero de 2013
No tan nuestras
Yo no estuve ahí, yo no sufrí ninguna perdida, yo no seguí cada minuto de la guerra como si fuese un mundial. Simplemente yo no sé.
Yo no tengo recuerdo de imagen alguna, audio, video o palabra. Simplemente yo no sé.
Yo trato de pensar que se siente perder un hijo, un hermano, un amigo, un padre en una guerra. Nunca lo sabré. Nunca sabré lo que se siente y difícilmente pueda entenderlo con palabras o imágenes. Simplemente yo no sé.
¿Si yo no sé tantas cosas puedo sentirme libre de cualquier sufrimiento? ¿Puedo dejar pasar esta fecha por el calendario como si fuese el día del maestro o de la torta frita?
Olvidados. ¿por qué? ¿Por qué perdieron? Ellos estuvieron ahí, lo vivieron. Ellos lucharon. Unos pobres pibes de 18 años, sin experiencia ni estado físico. Pasaron meses siendo maltratados, con poca comida. Ellos sufrieron Ellos son los únicos que pudieron sentir el verdadero dolor de perderlas. Ellos viven con esa conciencia. La conciencia pesa, tanto, que puede llevarte hasta la muerte. La conciencia mata.
Para ellos los segundos eran años.
Familias preocupadas, sin saber noticias, viviendo el día a día como si fuera el último.
Mentiras, corrupción.
Me pregunto a donde irá todo eso que se olvida, quisiera ir a ese lugar.
"El peor dolor de los ex combatientes fue haber perdido las malvinas"
“pero muy humanos los tipos, por sobre
todas las cosas muy humanos. De hecho todo lo que te cuento, mi vida,
depende mucho de ellos también, a pesar de que me quisieron matar. Les
debo la vida a ellos también. Ellos me recogieron como herido, ellos me
llevaron...entendés...ellos me curaron. Me quisieron matar pero después
como que se hicieron cargo. Me llevaron, me curaron, me atendieron. Por
eso me gustó lo que dijiste vos recién de que si las cosas hubiesen sido al
revés. No se qué hubiésemos hecho nosotros.”
Nunca los olvidaré, nunca dejaré de recordarlos. Aunque nunca los haya conocido.
A pesar de que pasen las generaciones debemos hacer que los héroes queden en la memoria de todos.
LAS MALVINAS SON ARGENTINAS !
Yo no tengo recuerdo de imagen alguna, audio, video o palabra. Simplemente yo no sé.
Yo trato de pensar que se siente perder un hijo, un hermano, un amigo, un padre en una guerra. Nunca lo sabré. Nunca sabré lo que se siente y difícilmente pueda entenderlo con palabras o imágenes. Simplemente yo no sé.
¿Si yo no sé tantas cosas puedo sentirme libre de cualquier sufrimiento? ¿Puedo dejar pasar esta fecha por el calendario como si fuese el día del maestro o de la torta frita?
Olvidados. ¿por qué? ¿Por qué perdieron? Ellos estuvieron ahí, lo vivieron. Ellos lucharon. Unos pobres pibes de 18 años, sin experiencia ni estado físico. Pasaron meses siendo maltratados, con poca comida. Ellos sufrieron Ellos son los únicos que pudieron sentir el verdadero dolor de perderlas. Ellos viven con esa conciencia. La conciencia pesa, tanto, que puede llevarte hasta la muerte. La conciencia mata.
Para ellos los segundos eran años.
Familias preocupadas, sin saber noticias, viviendo el día a día como si fuera el último.
Mentiras, corrupción.
Me pregunto a donde irá todo eso que se olvida, quisiera ir a ese lugar.
"El peor dolor de los ex combatientes fue haber perdido las malvinas"
“pero muy humanos los tipos, por sobre
todas las cosas muy humanos. De hecho todo lo que te cuento, mi vida,
depende mucho de ellos también, a pesar de que me quisieron matar. Les
debo la vida a ellos también. Ellos me recogieron como herido, ellos me
llevaron...entendés...ellos me curaron. Me quisieron matar pero después
como que se hicieron cargo. Me llevaron, me curaron, me atendieron. Por
eso me gustó lo que dijiste vos recién de que si las cosas hubiesen sido al
revés. No se qué hubiésemos hecho nosotros.”
Nunca los olvidaré, nunca dejaré de recordarlos. Aunque nunca los haya conocido.
A pesar de que pasen las generaciones debemos hacer que los héroes queden en la memoria de todos.
LAS MALVINAS SON ARGENTINAS !
lunes, 18 de febrero de 2013
Capítulo 2
Hay sensaciones que no se pueden explicar, como cuando escuchas un buen tema.
Cerra los ojos.
Dejate llevar.
Soltá tu cuerpo.
Movete junto al ritmo.
Teletransportemosnos.
Viaja.
LLevame.
Estoy con vos.
Soy tuya.
No me abandones.
No pares.
No te detengas.
Solo dejate llevar.
Dejate ser.
Sonreí.
Estoy hasta el final.
No veas, mira.
No escuches, oye.
I'm just a musical prostitute, my dear.
Cerra los ojos.
Dejate llevar.
Soltá tu cuerpo.
Movete junto al ritmo.
Teletransportemosnos.
Viaja.
LLevame.
Estoy con vos.
Soy tuya.
No me abandones.
No pares.
No te detengas.
Solo dejate llevar.
Dejate ser.
Sonreí.
Estoy hasta el final.
No veas, mira.
No escuches, oye.
I'm just a musical prostitute, my dear.
domingo, 17 de febrero de 2013
Capítulo 1
No sé.
No sé que hago acá, ni tampoco sé si importa tanto el motivo. No sé si quiero saber por qué.
El mate sobre mi escritorio y Almendra de fondo empiezan a relajarme.
Decido dividir mi vida en capítulos. Pero aborrezco volver al pasado. No entiendo por que les gusta volver atrás y recordar lo tan miserables que eran sus vidas antes. O peor, recordar lo buenas que eran y deprimirse por su presente.
Mañana es mejor.
Empecemos. (No sé por donde).
La vida es como un mate. Se disfruta. Cada absorción que das por esa bombilla. Los sabores que juegan en tu boca. Esa ramita que suele colarse y tiende a ser odiosa. Ese sabor amargo o dulce. Sentirnos grandes al saber armar un mate. Relajarnos y disfrutarlo para nosotros solos. O compartirlo.
Me cuesta desenredar el nudo en la garganta. Dejar hablar a mis pensamientos. Dejar salir mis sentimientos y emociones. Tengo una boca que no emite sonrisas y unas cuerdas bocales que no hablan. Tengo ojos que no ven y al mismo tiempo ven todo. Unos brazos que no abrazan y unos labios que besan y no sienten nada.
Tengo un par de oídos que no quieren escuchar, pero oyen todo. Unos pies que caminan pero no saben a donde ir y una mente que piensa pero no sabe como actuar.
Quizás esos pequeños o grandes defectos son lo mas hermoso que tenemos. Esas cosas por las cuales somos recordados y extrañados. Esos defectos que nos identifican.
Hay que aprender a aceptarse.
El agua se acabó.
No sé que hago acá, ni tampoco sé si importa tanto el motivo. No sé si quiero saber por qué.
El mate sobre mi escritorio y Almendra de fondo empiezan a relajarme.
Decido dividir mi vida en capítulos. Pero aborrezco volver al pasado. No entiendo por que les gusta volver atrás y recordar lo tan miserables que eran sus vidas antes. O peor, recordar lo buenas que eran y deprimirse por su presente.
Mañana es mejor.
Empecemos. (No sé por donde).
La vida es como un mate. Se disfruta. Cada absorción que das por esa bombilla. Los sabores que juegan en tu boca. Esa ramita que suele colarse y tiende a ser odiosa. Ese sabor amargo o dulce. Sentirnos grandes al saber armar un mate. Relajarnos y disfrutarlo para nosotros solos. O compartirlo.
Me cuesta desenredar el nudo en la garganta. Dejar hablar a mis pensamientos. Dejar salir mis sentimientos y emociones. Tengo una boca que no emite sonrisas y unas cuerdas bocales que no hablan. Tengo ojos que no ven y al mismo tiempo ven todo. Unos brazos que no abrazan y unos labios que besan y no sienten nada.
Tengo un par de oídos que no quieren escuchar, pero oyen todo. Unos pies que caminan pero no saben a donde ir y una mente que piensa pero no sabe como actuar.
Quizás esos pequeños o grandes defectos son lo mas hermoso que tenemos. Esas cosas por las cuales somos recordados y extrañados. Esos defectos que nos identifican.
Hay que aprender a aceptarse.
El agua se acabó.
sábado, 16 de febrero de 2013
Duda
Seguís siendo tan frágil como aquella hoja que te encanta pisar en pleno otoño, sentir el crujir de cada una de ellas y que te provoque unos segundos de felicidad, los pequeños detalles de la vida.
No se si el tiempo es propio de nuestra conciencia, no se si existe de verdad. Se te escapo el tiempo de las manos y no te diste cuenta que ya estamos en verano. Y como te gusta mirar atrás tan anticuada como siempre. Y es que a veces te preguntas cuando vas a cambiar y dar el paso hacia delante, pero la respuesta aún no la encontras. ¿Pero que diferencia hay? si de la conciencia no nos podemos librar.
Seguís tan insegura que queres cambiar de vida pero caes en la cuenta que no es tan fácil como cambiarte de bombacha, no podemos escapar de nosotros mismo, de lo que somos.
miércoles, 30 de enero de 2013
J'ai tué ma mère
Me ahogas. Soy un bote navegando en tu río de palabras. Palabras inagotables. De esas que detestamos escuchar.
Yo te amo, a pesar de que a veces ese amor se tome unas vacaciones, yo te amo incondicionalmente.
Si lo sé. A veces olvido todo lo que haces por mi. A veces me siento egoísta y desagradecida, pido perdón. Pero me asfixias. Ya no soy un barco. Ahora soy yo, Lucila, acostada en mi cama y vos arriba cortando mi respiración con una almohada. Estoy al borde de la muerte, pero te detenes por que a veces tanta guerra cansa. Y es que estoy tan cansada de vos, pero al mismo tiempo no puedo vivir sin vos. Yo sé que es duro tenerme cerca, que no soy fácil de digerir, pero si soy así es porque un poquito vos influis en mi forma de ser. Y con el tiempo voy adquiriendo todos esas cosas que odio de vos. Y ya no se como detenerlo, como detenerme, como detenerte.
Una y mil veces me imagine como sería vivir sin vos, y por cierto es tan lindo, pero siempre termina igual. Siempre termino necesitándote. Siempre vuelvo a vos.
Sos una de esas cosas que no se eligen tener. Hay que acostumbrarse. ¿Quiero acostumbrarme?
Pero a pesar de todo, sería muy paradójico decir que sos lo mas importante de mi vida, pero es así, Aunque suene absurdo, lo que mas odiamos, es lo que mas influye en nuestras vidas.
Ahora me acomodo en la silla. Se me pone la piel de gallina. Suena Nos veremos otra vez de Serú. Y todo encaja.
Perdón. Yo sé que es difícil lidiar conmigo. Perdón por todas tus malas sangres. Perdón por enfermarte. Perdona por no escucharte. Perdón por no obedecerte. Perdón por no abrazarte y decirte lo que te quiero. Perdón por no valorar todo lo que haces por mi. Perdón por odiarte casi todos los días.
Y es que me cuesta tanto. Parece muy fácil eso de expresar los sentimientos, a muchas personas le sale muy bien. Pero yo abro la boca y no sale nada, y después tu cara de decepción. Creo que no debe haber sentimiento mas feo que el de abrazar a una persona y sentirla fría. Que no te transmita nada.
Te cuento algo. Cuando hablas y decís esas palabras que no quiero escuchar, suelo taparme los oídos. Si, cual nena de 4 años. Pero te amo igual.
Creo que ya es hora de zarpar hacia otro río.
(no llores, la marea alta ya va a pasar).
Yo te amo, a pesar de que a veces ese amor se tome unas vacaciones, yo te amo incondicionalmente.
Si lo sé. A veces olvido todo lo que haces por mi. A veces me siento egoísta y desagradecida, pido perdón. Pero me asfixias. Ya no soy un barco. Ahora soy yo, Lucila, acostada en mi cama y vos arriba cortando mi respiración con una almohada. Estoy al borde de la muerte, pero te detenes por que a veces tanta guerra cansa. Y es que estoy tan cansada de vos, pero al mismo tiempo no puedo vivir sin vos. Yo sé que es duro tenerme cerca, que no soy fácil de digerir, pero si soy así es porque un poquito vos influis en mi forma de ser. Y con el tiempo voy adquiriendo todos esas cosas que odio de vos. Y ya no se como detenerlo, como detenerme, como detenerte.
Una y mil veces me imagine como sería vivir sin vos, y por cierto es tan lindo, pero siempre termina igual. Siempre termino necesitándote. Siempre vuelvo a vos.
Sos una de esas cosas que no se eligen tener. Hay que acostumbrarse. ¿Quiero acostumbrarme?
Pero a pesar de todo, sería muy paradójico decir que sos lo mas importante de mi vida, pero es así, Aunque suene absurdo, lo que mas odiamos, es lo que mas influye en nuestras vidas.
Ahora me acomodo en la silla. Se me pone la piel de gallina. Suena Nos veremos otra vez de Serú. Y todo encaja.
Perdón. Yo sé que es difícil lidiar conmigo. Perdón por todas tus malas sangres. Perdón por enfermarte. Perdona por no escucharte. Perdón por no obedecerte. Perdón por no abrazarte y decirte lo que te quiero. Perdón por no valorar todo lo que haces por mi. Perdón por odiarte casi todos los días.
Y es que me cuesta tanto. Parece muy fácil eso de expresar los sentimientos, a muchas personas le sale muy bien. Pero yo abro la boca y no sale nada, y después tu cara de decepción. Creo que no debe haber sentimiento mas feo que el de abrazar a una persona y sentirla fría. Que no te transmita nada.
Te cuento algo. Cuando hablas y decís esas palabras que no quiero escuchar, suelo taparme los oídos. Si, cual nena de 4 años. Pero te amo igual.
Creo que ya es hora de zarpar hacia otro río.
(no llores, la marea alta ya va a pasar).
jueves, 17 de enero de 2013
Tan cerca y tan lejos
Mirar el cielo, la noche oscura,
en algún lugar lejano de la ciudad donde las estrellas son mas fácil de aprecia.
Detener el tiempo por un momento y pensar que es tuyo,
que nadie mas puede ver lo que vos ves.
Y sentirte infinito.
Pero después pensas,
solo hay un cielo y millones de formas de verlo
y el solo hecho de mirar al cielo y pensar que esa persona también lo esta viendo,
te hace sentir que estas un poquito mas cerca.
en algún lugar lejano de la ciudad donde las estrellas son mas fácil de aprecia.
Detener el tiempo por un momento y pensar que es tuyo,
que nadie mas puede ver lo que vos ves.
Y sentirte infinito.
Pero después pensas,
solo hay un cielo y millones de formas de verlo
y el solo hecho de mirar al cielo y pensar que esa persona también lo esta viendo,
te hace sentir que estas un poquito mas cerca.
martes, 15 de enero de 2013
move on
Duele. Duele cuando te das cuenta que formas parte de ese grupo del cual no querías ser parte. Cuando la ceguera desaparece y ves lo que aunque siendo ciega no querías ver. Duele cuando las cartas están sobre la mesa y no ganaste.
Duele. Duele ver, pero hay que ver para creer.
Duele cuando te das cuenta que los dichos se vuelven realidad. Cuando siempre hay uno que ama mas que el otro y ese papel te toca jugarlo a vos.
Y no hace falta hablar de romance cuando digo amor, sino que me refiero a otro tipo de amor, al de una amistad.
Y yo me pregunto: ¿Para qué nos esforzamos tanto en mantener una amistad si no podemos confiar ni en nosotros mismos? Tendríamos que aceptar que la gente cambia y avanza.
Tendríamos que aprender a decir adiós.
Duele. Duele ver, pero hay que ver para creer.
Duele cuando te das cuenta que los dichos se vuelven realidad. Cuando siempre hay uno que ama mas que el otro y ese papel te toca jugarlo a vos.
Y no hace falta hablar de romance cuando digo amor, sino que me refiero a otro tipo de amor, al de una amistad.
Y yo me pregunto: ¿Para qué nos esforzamos tanto en mantener una amistad si no podemos confiar ni en nosotros mismos? Tendríamos que aceptar que la gente cambia y avanza.
Tendríamos que aprender a decir adiós.
Etiquetas:
El príncipe realista,
El príncipe sincero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)